Servicios

Drenaje Linfático Manual + Presoterapia 60 minutos

Precio: €60

RESERVAR

Descripción

La sesión consiste en 30`de drenaje linfático manual + 30`de presoterapia

¿Qué es el drenaje linfático manual? El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica que ayuda a estimular el sistema linfático para eliminar toxinas, reducir la retención de líquidos y mejorar la circulación. A través de movimientos suaves, rítmicos y especializados, este tratamiento activa la circulación linfática, favoreciendo la eliminación de impurezas del cuerpo y promoviendo una sensación de bienestar general.

¿Qué es la presoterapia? La presoterapia es un tratamiento estético y terapéutico que utiliza un sistema de compresión de aire para estimular la circulación sanguínea y linfática. Este tratamiento se realiza mediante un aparato que aplica presión controlada en las piernas, abdomen, brazos o zona deseada, ayudando a mejorar el flujo sanguíneo, reducir la retención de líquidos y combatir la celulitis.

Beneficios de combinar el drenaje linfático manual con la presoterapia:

  • Reducción de la retención de líquidos: La combinación de ambas técnicas potencia la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en el cuerpo, lo que reduce la sensación de hinchazón y mejora la apariencia de la piel.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática: Ambos tratamientos estimulan la circulación, lo que ayuda a mejorar la oxigenación de los tejidos y la eliminación de desechos metabólicos.
  • Reafirmación de la piel y reducción de la celulitis: La estimulación linfática combinada con la presoterapia favorece la regeneración de la piel, mejorando su firmeza y textura, además de reducir la apariencia de la celulitis.
  • Desintoxicación profunda: Ayuda a eliminar toxinas y desechos metabólicos acumulados en el cuerpo, dejando la piel más limpia y rejuvenecida.
  • Alivio de la fatiga y el estrés: Al mejorar la circulación y la eliminación de toxinas, estos tratamientos proporcionan una sensación de bienestar general, aliviando la sensación de fatiga y tensión.

¿Cómo funciona la combinación? Durante la sesión, el drenaje linfático manual comienza con un trabajo de movilización de líquidos y eliminación de toxinas de manera manual a través de suaves movimientos. Después, la presoterapia intensifica el proceso, aplicando una presión controlada en las zonas afectadas, lo que mejora aún más la circulación linfática y sanguínea, acelerando el proceso de desintoxicación y reduciendo la hinchazón.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta combinación?

  • Personas con retención de líquidos o hinchazón.
  • Aquellos que buscan mejorar la apariencia de la celulitis.
  • Personas que deseen un tratamiento de desintoxicación corporal.
  • Deportistas que necesitan una recuperación rápida de sus músculos.

Contraindicaciones del Drenaje Linfático Manual:

  • Infecciones agudas o crónicas: Si tienes infecciones en la piel o cualquier otra afección infecciosa en el cuerpo, no se recomienda realizar el drenaje linfático hasta que la infección haya sido tratada adecuadamente.
  • Cáncer o enfermedades oncológicas: Si estás bajo tratamiento oncológico o padeces de algún tipo de cáncer, el drenaje linfático no está indicado, ya que puede interferir con el tratamiento médico.
  • Problemas cardíacos graves: Personas con insuficiencia cardíaca, arritmias o cualquier otra afección cardiovascular grave deben evitar este tratamiento.
  • Trombosis o problemas circulatorios graves: Aquellos que padecen de trombosis venosa profunda o trastornos circulatorios graves no deben someterse al drenaje linfático sin la aprobación de su médico.
  • Enfermedades renales graves: Si tienes insuficiencia renal o cualquier problema grave relacionado con los riñones, este tratamiento puede no ser adecuado.

Contraindicaciones de la Presoterapia:

  • Embarazo: La presoterapia no se recomienda durante el embarazo, especialmente en las primeras etapas, debido a los cambios hormonales y la sensibilidad del cuerpo.
  • Problemas circulatorios graves: Las personas con insuficiencia venosa avanzada, tromboflebitis o enfermedades similares deben evitar la presoterapia, ya que podría empeorar la condición.
  • Infecciones de la piel: Si tienes infecciones en la piel o heridas abiertas en la zona que se va a tratar, no se debe realizar la presoterapia.
  • Presión arterial alta o baja sin control médico: Si tienes la presión arterial no controlada, ya sea alta o baja, la presoterapia puede no ser adecuada sin autorización médica.